hombre de paja - significado y definición. Qué es hombre de paja
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es hombre de paja - definición

REVISTA
Antorcha de paja
Resultados encontrados: 72281
hombre de paja      
term. comp.
El que actúa según los dictados y conveniencias de otro al que no le interesa figurar en un primer plano.
hombre de paja      
Derecho.
Traducción literal del francés, sinónimo de testaferro o persona interpuesta en la realización de un negocio.
pajero         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Pajero; Paja (desambiguacion); Pajas
sust. masc.
1) El que conduce o lleva paja a vender de un lugar a otro.
2) Andalucía. Obrero encargado de acomodar la paja en los pajares.
3) Nicaragua. Fontanero.
pajero         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Pajero; Paja (desambiguacion); Pajas
pajero
1 m. Vendedor de paja.
2 (Nic.) Fontanero.
fardo         
  • Balas de paja cubiertas, Akranes, Vesturland, Islandia.
  • Balas de paja, Macin, Rumanía.
Bala de paja; Fardo
sust. masc.
1) Lío grande de ropa u otra cosa, muy apretado.
2) fig. fam. Persona desaliñada.
Plaza de la Paja         
  • Pellicer]].
  • palacio de los Vargas]], uno de los conjuntos monumentales situado en la plaza.
  • izquierda
  • Estatua junto a la fachada del palacio de los Vargas, obra de Félix Hernando.
PLAZA DE MADRID
Plaza de la Paja (Madrid); Pza. de la Paja
La plaza de la Paja se encuentra en la zona conocida como Madrid de los Austrias, en el centro histórico de la capital española y dentro del castizo barrio de La Latina. La atraviesa de norte a sur la costanilla de San Andrés, próxima a la calle de Segovia, y en ella confluyen diferentes vías de trazado medieval: por el este desemboca la calle del Príncipe de Anglona y por el oeste las calles de Alamillo, del Toro, Alfonso VI y de la Redondilla.
Paca de paja         
  • Balas de paja cubiertas, Akranes, Vesturland, Islandia.
  • Balas de paja, Macin, Rumanía.
Bala de paja; Fardo
Se denomina pacaDRAE de paja, bala de paja a un bloque de paja, normalmente prensado, que sustituyó en gran medida a la parva como método de preservar alimento para los animales.
fardo         
  • Balas de paja cubiertas, Akranes, Vesturland, Islandia.
  • Balas de paja, Macin, Rumanía.
Bala de paja; Fardo
Sinónimos
sustantivo
fardo         
  • Balas de paja cubiertas, Akranes, Vesturland, Islandia.
  • Balas de paja, Macin, Rumanía.
Bala de paja; Fardo
fardo m. Ropa u otra cosa envuelta en tela, arpillera, papel, etc., para transportarla de un sitio a otro. Bulto, lío, paquete. Frangote, lío, *paca, *paquete, tercio. Empacar, enfardar. Desempacar, desenfardar, desenfardelar. *Bulto. *Embalar. *Envoltorio.
Hombre de Nankín         
Hombre de Nanjing; Hombre de Nankin
El Hombre de Nankín u Homo erectus nankinensis (en chino: 南京猿人; pinyin: Nánjīng yuánrén) es el nombre con el que se denominan los restos homínidos encontrados en la cueva de Hulu (葫芦洞, Húlú dòng) de las montañas Tang (汤山, Tāngshān), situadas cerca de Nankín, en la República Popular China.

Wikipedia

Antorcha de Paja

Antorcha de Paja fue una revista española de poesía fundada en 1973 por los poetas Francisco Gálvez, José Luis Amaro y Rafael Álvarez Merlo, considerada hoy como una de las más representativas de la Generación del 70 en la poesía española del último cuarto de siglo. En torno a ella se agruparon otros poetas como Fernando Merlo y Pedro Luis Zorrilla. Publicó su último número en 1983. Ha sido estudiada por los profesores y críticos Fernando Guzmán Simón (Universidad de Sevilla), Juan José Lanz (Universidad del País Vasco) Pedro Ruiz Pérez y María Rosal (Universidad de Córdoba).

Publicación representativa de lo que se llama generación del 68 o del 70. Revista que sin recursos materiales ajenos, fue mantenida por el esfuerzo de los componentes del propio grupo, en aras de una independencia cada vez más preciada. Revista que fue reflejo también del cambio cultural y político de la época, pero no solo eso, sino también del cambio poético que oscilaba entre la dura poesía social y la estética veneciana de los novísimos. Lo cual no excluía que en sus páginas se hallaran estos mismo poetas, desde el Grupo Cántico hasta poetas de la antología de Castellet, o del postismo.

Calificada de heterodoxa y radical, se le ha atribuido no solo el carácter de un hecho literario sino también "vivencial". Y según Juan José Lanz, que elaboró una tesis en 1996 sobre la revista, destaca "su importancia en el resurgimiento de la poesía andaluza en un tiempo en el que predominaba un centralismo asfixiante y una poética novísima que todo lo nombraba".

En la revista colaboraron pintores como Luis García Ochoa, José María Báez, José María García Parody, y en la segunda etapa el diseño y confección estuvo al cuidado de Julio Juste. Se publicaron 19 números a los que hay que añadir colecciones de poesía y crítica, como Trayectoria de Navegantes. De Antorcha de Paja se han ocupado profesores y críticos como el propio Juan José Lanz o Ángel Estévez y aparece en el libro de la consejería de Cultura Poesía en los años oscuros (Las revistas poéticas andaluzas). Ateneo de Córdoba.

¿Qué es hombre de paja? - significado y definición